El sector del taxi denota un incremento de las personas que optan por utilizar este servicio durante la semana de fiestas patronales para evitar multas, posibles accidentes de tráfico o largas colas para encontrar aparcamiento en la zona cercana al recinto ferial. Desde Unitaxi Melilla consideran que cada vez hay una concienciación mayor y se tiene una actitud “prudente” al volante.
Mohamed Lamrani explica que se ha dispuesto de una parada con espacio para 10 vehículos en la calle Actor Tallaví que está cubierta prácticamente todo el día con los taxis que se van alternando desde otras paradas hasta las 22.00 horas, cuando el servicio queda cubierto con los taxistas que cubren las zonas de Cándido Lobera y General Marina.
El presidente de Unitaxi Melilla aclara que, aunque la calle General Marina se encuentra actualmente en obras, la parada de taxis continúa en activo. Lamenta que la acometida que se está produciendo en esta ubicación “ha matado” a los compañeros que prestan allí sus servicios porque muy pocos melillenses acuden a ella. Asimismo, señala los problemas a los que se enfrentan en otras paradas como en Cándido Lobera o Plaza España, que se han quedado sin línea porque Telefónica ha aprovechado las obras que se han llevado a cabo para sustituir el cable de cobre por la fibra óptica. Reclama Lamrani que se continúe con el proceso de modernización del servicio con la instalación de una centralita.
También exige un mayor control sobre las dos licencias de Vehículo de Transporte con Conductor (VTC) que operan en la ciudad para que se cumpla con el reglamento aprobado en el Pleno de la Asamblea en el que se exige la contratación del servicio a través de una aplicación móvil, mientras que en la ciudad se realiza con un teléfono personal.