Guelaya Ecologistas en Acción asegura que los vertidos, la contaminación, la calidad del aire y el cambio climático son los grandes retos de la “Melilla insostenible que no cesa”. La asociación hace balance de los problemas del medio ambiente en la ciudad en 2019 a través del trabajo desarrollado y señala como puntos positivos la “doble esperanza” de la movilización ciudadana y la declaración de emergencia climática aprobada en la Asamblea.
En este sentido, recuerda que el año comenzó con el calendario de reforestaciones, la conservación de la biodiversidad, esencia del ecologismo, siguió con las jornadas sobre la gaviota de Audouin y finalizó con el apoyo al proyecto de la patella ferrugínea.
En materia de movilidad, Guelaya mantiene su alianza estratégica con Melilla ConBici y su apoyo al Foro por la Movilidad y al desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Entre las buenas noticias, la organización resalta el proyecto de renaturalización del río de Oro que, dice, “tras años de espera comenzó con titubeos hacia la vegetación autóctona que culminó con la coordinación de todos los agentes implicados”.