Francisco Villena asegura que no le sorprendió “la desidia” en la que se encontraba la Consejería de Medio Ambiente cuando se formó el nuevo Gobierno local y señala que “el reto” es que no se les critique “por lo mismo que el Partido Popular criticó” del anterior Ejecutivo que presidía Eduardo de Castro.
Apunta en una entrevista emitida en La Mañana de COPE que ya se han llevado a cabo varias actuaciones desde el área que dirige Manuel Ángel Quevedo, como “el lavado de cara” de la fachada del Palacio de la Asamblea, la pintura del muro del Paseo Marítimo y el plan de choque de limpieza en los puntos negros, “en las zonas que acumulan más suciedad y escombros”. Destaca que los trabajadores de la empresa adjudicataria “saben perfectamente” qué zonas son las que necesitan un refuerzo del servicio, pero apunta que, quizás, no contaban con el apoyo del Gobierno CpM-PSOE.
Por otro lado, se refiere a las “deficiencias” que presentan las playas de Melilla. Concreta que se está buscando “la fórmula” para que las pasarelas de madera lleguen hasta la orilla para, de este modo, facilitar su acceso a las personas con movilidad reducida. Adelanta que lo que se plantea es disponer de unas estructuras que se puedan montar y desmontar a diario, aunque reconoce que a estas alturas de verano “puede que ya se llegue tarde”.
Subraya el viceconsejero de Medio Ambiente que la intención de la consejería es embellecer la ciudad y conseguir que esté “más limpia”. En este sentido, afirma que es importante que la ciudadanía se conciencie de los medios que tiene a su disposición para depositar los residuos. De lo contrario, dice, “habrá que obligar” a que se cumplan las normas a través de multas “ejemplares”.
Por último, pide a los melillenses “cien días” para que el Ejecutivo tenga tiempo de comprobar qué problemas presenta la ciudad, cuáles son los que se pueden atajar a corto plazo y qué solución se les puede dar al resto.
📸 Archivo