Se refiere VOX al Índice de Competitividad Regional de 2022 medido por la Unión Europea y por el que Melilla se sitúa como una de las regiones menos desarrolladas. Aboga por impulsar medidas “urgentes” que den un vuelco a esta situación “y permitan reactivar la precaria economía de la ciudad”.
Rafael Ginel es el vicepresidente de VOX Melilla. Explica que este indicador, “que mide la habilidad de cada región de la Unión Europea para ofrecer un entorno atractivo donde empresas y residentes puedan trabajar y vivir”, es “un claro ejemplo más de que las cosas no se hacen bien en la ciudad y que debemos luchar por un cambio”, ya que se tiene en cuenta la tasa de paro, el volumen de mercado de cada territorio, el número de solicitudes de patentes efectuadas o el desarrollo tecnológico, sanitario y educativo.
Dice que el “estancamiento” de la actividad económica “con la caída paulatina de empresas y autónomos” y la “incomprensible” ausencia de la “tan necesaria” bonificación para el transporte de mercancías provoca que la falta de empleo sea cada vez más patente “y nos lleve a esta situación sin futuro”. Así, se insta al Ejecutivo local a la puesta en marcha de políticas activas “y aliente a la creación de empresas ayudando a los autónomos”, además de “no seguir anclados en un modelo que no es rentable”.