VOX Melilla se centra en el cuidado del comercio local, como espacio de reunión de la población que se están dejando de lado por grandes superficies “más impersonales”, y la lucha por una educación de calidad cumpliendo con la ley en cuanto a las ratios de alumnos por aula.
La formación que lidera José Miguel Tasende cree que hay que proteger el “trato cercano y la atención cuidada” que se dispensa en las pequeñas empresas que conforman la vida de un barrio. De hecho, pone como ejemplo que, en los últimos años, hasta en el centro los melillenses han asistido al cierre progresivo de locales hasta el punto de que los comerciantes se han tenido que constituir en asociación para poder hacer actividades que supongan la dinamización de sus calles.
El número dos de la lista de VOX Melilla, Javier Da Costa, asegura que, aunque la Ciudad Autónoma no tenga las competencias en servicios públicos como la educación, a su formación “no le temblará el pulso” para “plantarse en Madrid” y luchar por mejoras en la ciudad.
Critica que los resultados del informe PISA son peores en los últimos años, Melilla se sitúa entre las ciudades de Europa con una de las tasas de abandono escolar más alta y cuenta con “una educación pobre en contenidos”. Para enmendar esta situación, Da Costa propone respetar las ratios fijadas en la ley y la construcción de nuevos centros escolares para que todos los servicios “tengan la calidad que el melillense se merece”.