El presidente de Vox Melilla hace balance de 2020. Respecto al fenómeno migratorio, José Miguel Tasende denuncia que el Gobierno central no haya sido capaz de devolver a los inmigrantes que han conseguido acceder a la ciudad de manera irregular. La formación apunta que estas personas que se han quedado en la ciudad suponen “un problema enquistado” que se agrava por la pandemia, de ahí que durante este año se haya presentado una moción sobre la crisis migratoria y, otra, sobre el uso obligatorio de mascarillas en los centros de inmigrantes.
VOX Melilla sostiene también que el cierre de los puestos fronterizos ha permitido poner al descubierto algunas tramas de delincuencia -como la de falsas paternidades de niños que luego se inscribían como españoles – y ha posibilitado que la Policía y la Guardia Civil hayan podido atender otras actividades en beneficio de la seguridad.
La formación lamenta, eso sí, que el Gobierno dedique sus esfuerzos en asuntos de muy discutible oportunidad, como quitar la estatua de un oficial de la Legión, derribar parte del cerramiento del Parque Hernández o intentar cambiar el significado de fiestas como la Navidad.
Respecto a la pandemia, Tasende subraya que “tenemos que vencer a la Covid-19, no solo con vacunas de incierta efectividad, que no están completamente desarrolladas y que pueden crear una falsa sensación de seguridad, así como bajar la guardia en prevención”. Insiste en que hay que mantener la protección individual y educar a la población en la responsabilidad”.
Además, VOX Melilla pone de manifiesto para este 2021, la necesidad de crear una nueva economía en Melilla, orientada al resto de España y a la Unión Europea, con la frontera cerrada. Por otro lado, el partido ha resaltado que el Gobierno local debe asumir sus funciones actuando coordinadamente y presentar a los melillenses un proyecto general de ciudad, asumiendo en primer lugar los grandes proyectos como son el modelo económico, el desarrollo sostenible, la educación y la sanidad.