VOX Melilla solicita que se aclare cuánto cuesta a las arcas públicas realizar las pruebas óseas a los menores extranjeros no acompañados para determinar su edad. La formación cree que, igual que se habla del coste de las pensiones o de la sanidad sin que suponga un desprecio hacia los jubilados o los enfermos, se debería hablar de estos gastos con claridad.
José Miguel Tasende ha hecho referencia a las declaraciones realizadas por el viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed, en las que aseguraba que la Ciudad no tiene por qué pagar estas pruebas. Según el presidente de VOX en la ciudad, aunque este sistema tiene un margen de error de uno o dos años, se usa porque es sencillo, rápido y, en principio, económico, ya que una radiografía de este tipo cuesta a partir de 9 euros.
Para Vox es sorprendente que, según lo dicho por Mohamed, Ingesa ha reclamado este mes a la Ciudad Autónoma 247.000 euros por la realización de 51 pruebas de este tipo, “algo que parece imposible porque cada prueba costaría la friolera de 4843 euros. Tasende resalta que, además del cinismo que supone que la Administración no quiera hablar de este asunto, “todos se quieren quitar la factura de delante”, ya que el Ingesa se la pasa a la Ciudad y ésta la rechaza y al final la termina pagando el contribuyente.