La octava edición de la Carrera Africana de La Legión ya tiene fecha en el calendario. Será el sábado 21 de marzo de 2020 con salida a las 12.00 horas desde la Plaza de las Culturas. Esta mañana se ha presentado el cartel de una prueba que mantiene su espíritu de fortalecer los vínculos entre a sociedad y sus Fuerzas Armadas, extender al resto del país el conocimiento de la riqueza de Melilla “y dar a conocer los valores que encierra el credo legionario”.
Acompañado por la consejera Gloria Rojas, el coronel jefe del Tercio Gran Capitán 1º de La Legión reconoce que la carrera de 2020 “tiene un significado especial”, ya que es el año en el que se conmemora el centenario de la fundación de La Legión. Recuerda Eugenio Castilla Barea que, como cuerpo militar, la Legión organiza cuatro pruebas en Ceuta, Melilla, Almería y Ronda, “en las cuatro sedes legionarias”. Como novedad, adelanta que en 2020 la medalla incluirá en el reverso cuatro partes a completar para animar a los deportistas a disputar esas cuatro pruebas.
Plazo de inscripción y cartel anunciador
Confiando en que en 2020 se superen los 3.000 participantes, el plazo de inscripción se abre el 13 de enero. Se mantienen las categorías de ciclistas -recorrido de 75 kilómetros en un tiempo máximo de 7 horas-, marchadores-corredores -recorrido de 50 kilómetros en un tiempo de diez horas como máximo- y los mini-africanos. Uno de los retos “fundamentales” que se plantean de cara a la octava edición es aumentar la participación de mujeres mayores de 18 años.
Con respecto al cartel anunciador de la VII Carrera Africana de La Legión, destaca que conjuga “simbología legionaria, información y arte”. La figura principal representa a una niña entregando un ánfora, “símbolo de Melilla”, a un legionario. Los alumnos de la Escuela de Arte ‘Miguel Marmolejo’ han sido los diseñadores del logotipo. Asimismo, en ese cartel se reserva un espacio al logotipo del centenario de la fundación de La Legión.
La consejera Gloria Rojas, por su parte, recalca que la Carrera Africana se ha convertido en el principal “y más multitudinario” acontecimiento deportivo de Melilla. De igual modo, resalta que esta prueba “es el resultado de un esfuerzo conjunto de toda la sociedad melillense” y en la que cada año participan más de 500 personas en su organización, tanto de la Comandancia General de Melilla como de Ciudad Autónoma, Protección Civil, Bomberos, Policía Local, oenegés, Policía Nacional y Guardia Civil.
En la página web www.carreraafricana.com se publicará toda la información de una prueba que, con respecto a la de 2019, mantiene los precios de inscripción: 25 euros por participante adulto en las categorías de marcha-carrera y bicicleta. La cuota de inscripción de los mini-africanos será de 6 euros.