A través de la Dirección General de la Sociedad de la Información y las Comunicaciones, la Consejería de Presidencia y Administración Pública ha abierto el plazo de inscripción de los cuatro primeros cursos universitarios dentro del programa de certificaciones en el ámbito de las TIC. Están impartidos por Tech Universidad Tecnológica y otorgan 6 créditos ECTS.
Esta iniciativa se encuadra dentro del programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 y tiene como objetivo ofrecer formación acreditada en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), “promoviendo la formación de especialistas en este ámbito tan demandado actualmente”. Con inscripción gratuita, el alumno tan solo tendrá que abonar una fianza de 100 euros que se le devolverá en caso de completar el curso.
En los quince meses de desarrollo del proyecto se ofertarán 55 plazas a distribuir entre los programas de certificación centrados en tres líneas estratégicas: Administración de Sistemas Informáticos, Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y, por último, Operación y Administración de Sistemas de Telecomunicaciones. El catálogo comprende once acciones formativas y en este primer tramo se ofertarán cuatro.
Abierto plazo de inscripción hasta el 6 de febrero. Se tendrán que formalizar través de la sede electrónica de Melilla en el procedimiento ‘Solicitud de Inscripción en el programa CERTIFICA TIC MELILLA. También se podrá acceder a la inscripción desde la web del proyecto https://certificatic.melilla.es.
En la rama de Desarrollo de Aplicaciones se proponen ahora los siguientes cursos:
🔹 ‘Introducción a la programación’
¿Para qué sirve? Adquirir conocimientos básicos de programación informática, diseño de algoritmos y manejo de ficheros.
¿A quién va dirigido? Este programa está dirigido estudiantes que deseen dar un primer paso hacia la programación.
🔹 ‘Software libre y conocimiento abierto’
¿Para qué sirve? Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre software libre, utilización de herramientas para creación de sitios web, control de versiones y entornos en la nube.
¿A quién va dirigido? Este programa está dirigido a todos los que deseen adquirir habilidades para la utilización de herramientas de libre uso.
En la rama de Sistemas la propuesta es:
🔹 ‘Introducción a los sistemas operativos’
¿Para qué sirve? Este curso universitario permitirá al alumno obtener o actualizar sus conocimientos en los Sistemas Operativos de un modo práctico.
¿A quién va dirigido? Este programa está dirigido a estudiantes y/o profesionales interesados en alcanzar un nivel de conocimiento superior en computación, la estructura de sistemas y sistemas operativos.
Y, por último, en la rama de Telecomunicaciones el curso es:
🔹 ‘Redes de ordenadores’
¿Para qué sirve? Para conocer el funcionamiento de las distintas capas que definen un sistema en red, como son la capa de aplicación, de transporte, de red y de enlace, de manera práctica y rigurosa.
¿A quién va dirigido? A profesionales y estudiantes de la informática que deseen adquirir un perfil más técnico en el ámbito de redes.