Presidido por el comandante general de Melilla, el martes 21 de noviembre a las 19.30 horas se inaugura en el Casino Militar la exposición ‘La Castrense de Melilla en 100 años’, con lo que así continúan las actividades iniciadas en septiembre “para conmemorar el primer centenario de la bendición del templo y su uso como capilla, que se cumple el próximo 22 de noviembre”.
La exposición estará abierta al público hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados, domingos y días festivos de 10.00 a 14.00 horas.
Las historiadoras María Elena Fernández, Isabel Migallón y Maribel Pintos son las comisarias de una exposición que se divide en cuatro espacios. Los tres primeros se dedican “a las personas que tuvieron un papel destacado” en la construcción de la Castrense, como Eleuteria Silvestre Quesada, la madre del general Manuel Fernández Silvestre, “quien fuera comandante general de Melilla en aquellos años” y considerada el alma mater de la nueva Capilla Castrense; Nieves Quiroga Pardo-Bazán, quien recogió el testigo tras la paralización de las obras tras los sucesos de julio de 1921 y, por último, el ingeniero militar Francisco Carcaño Más, “artífice de tan magnífico proyecto”.
El cuarto y último espacio está dedicado a la nueva Capilla Castrense de la Inmaculada Concepción, haciendo un recorrido cronológico por la historia en el periodo comprendido entre 1920 y 1923.
Con el material informativo se exponen también diversos objetos de culto “propiedad de esta parroquia tan querida por los melillenses”.