Sin un lugar donde dormir de manera segura y bajo techo, ni siquiera la opción de poder acceder a un baño. Esta es la situación que están viviendo en estos momentos 14 migrantes solicitantes de asilo en las inmediaciones del CETI, mientras esperan que llegue el día de la cita para regular su situación en el país. Ciudadanos procedentes de Latinoamérica y Malí que han llegado a Europa con la esperanza de tener un futuro mejor.
Algunos de ellos se resguardan de las condiciones climatológicas adversas de estos días en una tienda de campaña cedida; otros recurren a lo poco que les queda de sus ahorros para poder dormir en una cama en un hostal local.
María, cuyo nombre es ficticio para salvaguardar su anonimato, explica en declaraciones a Popular Televisión que llegó a Melilla el pasado jueves y que su cita para tener la comúnmente conocida como “carta blanca” se alarga en el tiempo hasta finales del mes de abril.
Tuvo que dejar atrás toda una vida en su país, Colombia, por la situación dramática que tuvieron que vivir y tanto ella como su marido, que llegó tres meses antes que ella y que sí pudo reglar la documentación necesaria para poder ser residente en el CETI, fijaron su mirada en tierras europeas y, en concreto, españolas.
Sin embargo, la realidad que encontró al llegar a la ciudad autónoma no era como se imaginaba y no puede acceder al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes a causa de no tener la cita para poder obtener este permiso.
María, incluso, denuncia que no tienen acceso a un baño, a pesar de presentar un justificante médico donde se refleja una dolencia que requiere del uso de un aseo.
La situación de estos 14 inmigrantes, de Latinoamérica y de Malí y entre ellos varias mujeres, sigue pendiente de la acción que adopte el Ministerio de Inclusión, responsable de la gestión del CETI, un centro que tiene capacidad para 782 personas y que en estos momentos tiene una ocupación que ronda en torno a los 800 usuarios.
Por su parte, el presidente autonómico, Juan José Imbroda, vía red social X, calificaba de “inadmisible” esto que está ocurriendo en las mismas puertas del CETI, y acusaba al Gobierno Nacional de adopta “una decisión inhumana”.
Hasta el momento, Delegación del Gobierno no se ha pronunciado al respecto.