388 relatos optan al XXIV Premio Encarna León
229 relatos procedentes de 46 provincias españolas y 154 de 24 países diferentes, participan este año en el XXIV Certamen Internacional de Relato Corto “ENCARNA LEÓN” convocado por la Viceconsejería de Igualdad y Mujer de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad. Madrid y Barcelona, son las provincias que más aportan. Argentina y Colombia encabezan todos los años la participación del exterior.
Los veinticuatro años de vida del Premio, desde su creación en el 2001, por la entonces Viceconsejería de la Mujer y su amplia difusión, han hecho de él un referente en el mundo literario, Las bases del Certamen exigen que los relatos tengan una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15, a doble espacio. Deben tratar “cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.
El primer premio del pasado año lo obtuvo el relato “Aliento de cárcel” del escritor lucense Lionel Rexes Martínez. El jurado justificó la concesión del Premio “por su calidad literaria, manejo del lenguaje y acertada narrativa que pone en valor la capacidad de resistencia de las mujeres en las situaciones más adversas”.
El primer accésit fue para “Vuela, Leonora, vuela” de Paloma Lafuente Gómez (Madrid) El relato destaca “la valentía y la capacidad de adaptación de la mujer migrante”
Y el segundo fue para “El sindicato de la aguja” de Francisco Javier Parras Álvarez, de Paterna (Valencia) Presenta “una acertada crónica de los comienzos de la lucha sindical encarnada en tres mujeres de distinta procedencia social”.
El fallo de la actual convocatoria se dará a conocer, dentro de las actividades que la Consejería organizará en torno al Día Internacional de la Mujer, el próximo 11 de marzo, a las 20 horas, en la sala Polivalente del Real Club Marítimo de Melilla.