El director del Servicio Público de Empleo Estatal ha anunciado que a lo largo del día se publicarán las ocupaciones y los puestos que conforman los Planes de Empleo de 2024 que empezarán a ejecutarse en el primer trimestre de este año. Se trata de cerca de 1.300 puestos destinados a personas sin cualificación y con titulaciones medias, quienes serán contratados seis meses. Jorge Vera asegura que, si todo va bien, en 2025 se podrán dedicar del orden de 30 millones a Planes de Empleo si se suman los de Delegación de 2024, los de 2025 y los de la Ciudad.
En declaraciones a los medios, el responsable del SEPE ha dicho que las personas susceptibles de trabajar en los Planes que se van a llevar a cabo de forma “inminente”, pero con cargo a la partida de 13 millones de 2024, tienen tiempo “más que suficiente” para ir al SEPE a “recolocarse” en las ocupaciones que les interesen de cara Plan que empezará “en breve”.
Aunque en un principio la delegada dijo que sólo quienes tuvieran titulaciones medias podrían trabajar en estos Planes, Jorge Vera ha explicado hoy que “parece que será posible” desbloquear la situación para que quienes no tienen titulación también puedan trabajar.
Ya en la convocatoria de 2025, que si todo va bien saldrá este mismo año, con los nuevos módulos retributivos ya aprobados, podrán trabajar quienes tienen titulación universitaria. Una orden ministerial debe regular las nuevas retribuciones para todos los grupos profesionales, tal y como se ha determinado por sentencia judicial.
El director del SEPE se ha mostrado confiado en que en 2025 puedan llegar a la ciudad más de 30 millones de euros para Planes de Empleo cifra que se obtiene al sumar los 13 millones de 2024, la misma cantidad de 2025 y 5 millones de los Planes de la Ciudad.