Serán unas charlas que ayuden a identificar señales de alarma en sus alumnos y que proporcionen, a la vez, unas pautas básicas de intervención cuando exista sospecha o síntomas de algún posible caso.
Desde Autismo Melilla destacan que una educación adecuada y que contemple las peculiaridades de los TEA, se convierte en el elemento principal para mejorar el pronóstico en los casos de autismo.
Además, indica la asociación, que cuanto antes se intervenga, “es mejor”, destacando que la primera escala de escolarización son las Escuelas Infantiles.
De hecho, afirman conocer de primera mano el interés de muchos de sus profesionales en recibir una formación de este tipo.
El ciclo de intervenciones se iniciará los días 24 y 25 de marzo en la Escuela Infantil Virgen de la Victoria. “Su directora, Habiba, ha sido una pieza clave en la implantación de este programa, dado su enorme interés en proporcionar formación a sus compañeras en esta área”, destaca Autismo Melilla.
Y añade que, “cuando se elevó la solicitud a la Consejería de Educación, inmediatamente la acogieron con entusiasmo”.
La actuación se realiza con fondos propios de la asociación y la ejecutarán sus profesionales, de forma adicional a su trabajo diario.
Si la iniciativa presenta buenos resultados, aseguran, no se descarta extenderla a las Escuelas Infantiles Privadas con plazas concertadas con la Ciudad.