Comisiones Obreras considera “muy grave y preocupante” que las aulas de los centros educativos de Melilla hayan experimentado un aumento en el número de alumnos con necesidades específicas multiplicándose, en unos tres años, por cinco la cifra, mientras que esto no se ha reflejado en un incremento de los recursos humanos y materiales para su atención.
Ricardo Jimeno critica que desde el Ministerio de Educación no se están realizan las inversiones adecuadas en la ciudad para poder mejorar la calidad educativa de los alumnos melillenses. En este sentido resalta el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO que no se han realizado las sustituciones del profesorado necesarias por la falta de disponibilidad de crédito.
Una situación que se agrava teniendo en cuenta la elevada ratio de alumnos por aula de la ciudad, una de las tasas más altas del territorio nacional, y que, a pesar de que se anunció la inauguración del nuevo colegio Encarna León para el comienzo de este curso, se finaliza el primer trimestre aún pendiente de subsanar determinados desperfectos que impiden que la Consejería de Fomento pueda otorgar la licencia de primera ocupación para el traslado de los alumnos desde las aulas modulares.
Confirma que, en conversaciones con los docentes y dicho por el propio Juan Ángel Berbel en una de las reuniones mantenidas con la Dirección Provincial de Educación, se han multiplicado el número de alumnos con necesidades especiales diagnosticados con diversas patologías.
Un aumento que no se ha visto reflejado en el número de profesores de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, e incluso la cifra de cuidadores que disponen los centros educativos para su atención.