Centenares de melillenses se han concentrado frente a Delegación del Gobierno reclamando “una sanidad de calidad accesible para todos”. Los ciudadanos denuncian “un abandono del sistema sanitario local que está costando vidas”. Los locales, encargados de poner voz al manifiesto, animaron a la sociedad melillense “a una gran movilización” y que estas reclamaciones “no se limitaran solo a esta primera manifestación”.
Yunnes Abdelkader, melillense que ha puesto voz a parte del manifiesto de esta protesta, ha remarcado que la salud de los ciudadanos “no tiene color, ni tiene partido y no debe de ser un privilegio” y señala que la sanidad local “está en un momento crítico”.
Asimismo, Abdelkader ha señalado que esta protesta busca exigir mejoras “no solo para los actuales ciudadanos, sino también para que las próximas generaciones tengan una atención médica de calidad y que no se les trate como simples números”.
Por su parte, Lorena Villena, ciudadana encargada también de leer el manifiesto, ha hecho hincapié en que es necesario, por parte de la ciudadanía local, seguir reclamando una atención digna. Para ello, anima a los melillenses “a alzar y unir las voces para que salgan en todos los medios nacionales” y a desarrollar una gran movilización.
Así pues, los ciudadanos allí presentes remarcaban que “cada día que pasa, sin que haya acciones en pro de la sanidad en Melilla, nuestros amigos, vecinos y familiares sufren las consecuencias de esta crisis sanitaria”.