Daniel Conesa argumenta que la elaboración de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma para 2024 “no ha sido fácil” porque se ha tenido que realizar un “aterrizaje forzoso” a la llegada del Partido Popular al Gobierno local. Afirma que en los próximos días la oposición recibirá el borrador de las cuentas para que las comisiones puedan comenzar la próxima semana.
El consejero de Hacienda explica que 2023 ha sido un “año electoral” en el que, “afortunadamente para Melilla”, se produce un cambio en el color político de la Administración local. Esto ha provocado un cierto retraso para poder conformar un documento que, en los próximos días, el resto de los partidos políticos dispondrán para su análisis.
Situación a la que se añade que hasta el 11 de diciembre no se dispuso de la cantidad presupuestaria que el Gobierno central destinaría en inversiones para Melilla, dentro de la financiación autonómica, donde se ha experimentado un aumento importante que habría que incluir en el borrador.
Concretamente, el Capítulo 1, en el que se detallan los gastos de personal en la Administración local, se ha incrementado la partida en un 2,5%, al igual que en el Capítulo 2 de bienes corrientes, en el que se incluye un aumento de un 7,70% por la contratación de determinados servicios como la gestión de la desaladora, el nuevo contrato de limpieza y la licitación del servicio de transporte.
Conesa también ha explicado que la cantidad de intereses de los prestamos bancarios que se han solicitado durante la anterior legislatura también han experimentado un aumento.
Finalmente, el consejero ha definido que “el espíritu y la columna vertebral” de estos presupuestos y de los años sucesivos viene marcada por los tres ejes expuestos por el presidente de la Ciudad y que se centran en el desarrollo del turismo, el fomento de la actividad universitaria y la implantación de empresas de base tecnológica.