Emilio Guerra ha cuestionado la forma en la que la Consejería de Seguridad Ciudadana ha tramitado los pliegos del nuevo contrato de seguridad privada de la CAM puesto que este “no se adaptaba a la normativa vigente”, mientras que José Ronda manifiesta que se hizo acorde, escuchando a los sindicatos y aumentando la cuantía en un 36%.
El diputado de CpM recuerda que en el mes de julio ya avisó al consejero de que el pliego contenía errores y no se adaptaba a la normativa vigente y que, de haber escuchado las advertencias se habría ahorrado “tiempo y dinero”. Recuerda el cepemista que su formación fue la única que votó en contra del pliego y que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha dado la razón al recurso presentado por la sindicatos y trabajadores.
El consejero de Seguridad Ciudadana no está de acuerdo con el diputado y afirma que se consultó con las partes afectadas y se recogieron sus reivindicaciones en el mencionado pliego, el cual, contaba con un incremento presupuestario del 36%. Y recuerda que el Tribunal solo ha estimado uno de los 8 motivos que recogió CCOO en su recurso y que alude a “cuestiones simples”, indica.
En cuanto a contratación, CPM también ha continuado preguntando por las guarderías dependientes de la Ciudad Autónoma, y concretamente por la ubicada en el barrio de la Victoria. Cecilia González avisa de que van a incurrir en una cesión ilegal de trabajadores si mantienen en la dirección a una empleada de la Ciudad Autónoma con un personal, al completo, de una empresa externa. Lamenta González que los niños cambien sus educadores, puesto que los empleados públicos serán sustituidos por los empleados de empresa privada.
El Gobierno de la Ciudad afirma que lo que están haciendo es velar por el buen funcionamiento del centro y que no se incurrirá en cesión ilegal de trabajadores ya que el contrato está «perfectamente definido», y se recoge la figura del coordinador de los empleados de la empresa privada y el interlocutor con la CAM que será el empleado público.