CpM responsabiliza a la Administración local de que Melilla se encuentre a la cola de la esperanza de vida en el país.
Emilio Guerra incide así en los indicadores sociales que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos. Denuncia la pobreza, el estado del agua y la mala gestión sanitaria, lo que repercute, afirma el diputado de la formación localista, en la mortalidad de la ciudad.
Resalta que el gasto medio mensual del melillense en comida es el más bajo del país, algo agravado por el alto coste de alimentos como el pescado.
Fadela Mohatar defiende el carácter social del Gobierno local y deriva las acusaciones a la competencia del Ejecutivo central en cuanto a la sanidad melillense y la falta de personal.
Asimismo, Guerra también ha aprovechado el pleno de control para solicitar la recuperación de la Cámara de Comercio, para lo que advierte, “debería intervenir el Ministerio de Economía”. Recuerda que estas cámaras deben estar respaldadas por los propios empresarios, y advierte de que sectores como la hostelería y la construcción no se encuentran representadas en las mismas.
En esta línea, la formación localista pregunta al Gobierno de Imbroda si se harán públicos los informes de actividad del Observatorio Económico local.
Miguel Marín apunta que se ha remitido un escrito a la Secretaría de Estado de Comercio adjuntando un informe que recoge el apoyo a la creación de la Cámara de Comercio de representantes de 19 asociaciones y organizaciones empresariales de la ciudad, así como 235 firmas individuales.
Respecto al Observatorio Económico local, Marín asegura que “está teniendo actividad”, habiéndose llevado a cabo diversas reuniones con los diferentes actores implicados.