Luis Escobar deja “muy claro” que CSIF comparte con otros sindicatos la reivindicación de que todos los cuerpos docentes tengan el grupo más alto en la función pública (A1), pero matiza que hay que hacerlo “de forma responsable”.
En declaraciones a La Mañana de COPE, el presidente de CSIF Educación Melilla apunta que “dar un titular es muy fácil”, igual de sencillo que resumir la propuesta a “todos los maestros al grupo A1 cobrando lo que cobra el grupo A1”. Pero se pregunta cómo se articularía una medida “que no depende sólo del Ministerio de Educación, sino del Ministerio de Función Pública y, sobre todo, del Ministerio de Hacienda”. Apuntando que, “evidentemente”, no sólo hablamos de los docentes de Melilla, “sino de los de todo el país”, hablamos de una mejora que también reclaman los enfermeros y que, aproximadamente, supondría una cantidad de 1.800 millones de euros al año, “algo que tiene que venir reflejado en unos Presupuestos Generales del Estado”.
Asume que “hay que armarse de argumentos sólidos y muy fiables para poder defender esto” y subraya que “eso es, precisamente, lo que está haciendo CSIF”, una reclamación que se debatirá “con serenidad y analizando todos los aspectos para poder negociarla en su momento con las máximas garantías”. De hecho, esta cuestión será debatida en un congreso nacional que se convocará próximamente. En todo caso, insiste Luis Escobar en que, “en absoluto, está en contra de esta petición que está haciendo otros sindicatos”.
La propuesta de otros sindicatos se traslada directamente al Ministerio de Educación para que se modifique la normativa pertinente y se integren todos los cuerpos del A2 en el A1. Entienden que todo el profesorado tiene las mismas responsabilidades, el mismo sistema de acceso por concurso oposición y que se requiere la misma titulación para acceder a la docencia (Grado), que todos los cuerpos docentes desempeñan tareas de igual importancia y que las características de sus procesos selectivos son similares, por lo que no estarían justificadas las actuales diferencias.