El Patronato de Turismo contará con 3.558.700 euros para 2025, lo que supone un incremento de un 15,5 por ciento respecto al presente año. A esta cantidad se le suman 6.500.000 euros destinados a bonos turísticos, además de 3.200.000 euros para 2025 provenientes de Fondos Europeos. En total, el área de Turismo dispondrá de algo más de 13 millones de euros para el próximo año.
Desgranando los presupuestos, el consejero del área destaca la acción dirigida a bonos turísticos, de los que resalta el “positivo resultado” que hasta ahora están teniendo en la ciudad. Así pues, 6.500.000 de euros sufragarán esta iniciativa, la que no dudarán en incrementar, asegura el consejero, si la demanda aumenta.
Una partida de 150.000 euros costeará el futuro servicio de tren turístico, algo que Miguel Marín asegura que “es muy demandado” por los visitantes. Otros 230.000 euros garantizarán el stand con el que la ciudad cuenta en la feria internacional de Turismo (FITUR) con el objetivo de divulgar las bondades turísticas de Melilla.
Para asistencia a congresos nacionales e internacionales la Ciudad aportará 200.000 euros, siendo esta partida similar a la que subvencionará los proyectos que busquen “promocionar Melilla como destino turístico”.
140.000 euros se destinarán a las distintas entidades religiosas de la ciudad “para el fomento de la ruta de los templos”.
60.000 euros irán destinados a la asociación de guías turísticos, y otra similar para la Asociación de Hostelería. La asociación Mem Guímel será subvencionada con 17.000 euros.
La renovación señalética de la ciudad también es una de las medidas que la Consejería de Miguel Marín impulsará para este 2025, además de campañas de comarketing para “publicitar un producto cerrado Destino Melilla con los principales operadores turísticos del país”.