Arranca el Carnaval el sábado 3 de febrero a las 10.00 horas en la Plaza de las Culturas con el concurso de disfraces de mascotas y el de paellas. La programación se extiende hasta el 10 de febrero, que culminará con una cabalgata “semi estática” por las calles del centro y un pasacalles que se dirigirá al Palacio de la Asamblea para la quema de la sardina.
Destaca Francisco Díaz el pregón de Antonio Pedro Serrano -conocido popularmente como ‘El canijo de Carmona’- que se organiza el 8 de febrero a las 20.30 horas en el Teatro Kursaal. Señala que las entradas estarán a la venta el jueves a las 11.00 horas en taquilla y a través de www.bacantix.com y avanza que desde el área que dirige Fadela Mohatar se están planteando “una alternativa” en caso de que se agoten “para que nadie se quede sin disfrutarlo”.
El viernes 9 de febrero a las 20.30 se celebrará en el Teatro Kursaal el concurso de disfraces de adultos y el sábado a las 10.00 horas el de niños, una iniciativa en la que “se premiará la originalidad, la creatividad de los trajes y los peinados” de los participantes.
Por otro lado, explica Díaz que la cabalgata contará únicamente con dos carrozas -la de los bomberos y la de la Diosa del Carnaval- por las adversidades meteorológicas que se esperan ese día. Aún así, resalta que habrá un pasacalles y que a partir de las 18.30 horas se reproducirá música por toda la zona del centro con la intención de que la ciudadanía “interactúe con los grupos y las coreografías”.
El pasacalles irá a la Avenida Juan Carlos I a las 19.30 horas para, en torno a las 20.30 horas, llegar a las puertas del Palacio de la Asamblea para la quema de la sardina.