El próximo 3 de julio, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobaría la concesión de un terreno del puerto para Endesa. El objetivo es que allí construya la planta regasificadora que conectará con la central térmica del centro. La empresa tiene la condición de cambiar la generación y hacerlo con Gas Natural Licuado.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Melilla pretende aprobar en su próxima reunión la concesión de un terreno del puerto de la ciudad a Endesa para que construya la planta regasificadora. Según anunció el periódico digital ‘El Español’ en el mes de mayo, la empresa pidió un espacio de 10.000 metros cuadrados para pasar a trabajar con Gas Natural Licuado.
Ayer, lo explicó el presidente de la Autoridad Portuaria de la Ciudad en el programa de ‘La Réplica’ de Popular Televisión.
Cabe recordar que hace más de un año y medio, la Autoridad Portuaria aprobó una prórroga de 35 años para que Endesa siguiese en el centro de la ciudad, pero con la condición de que cambiase el sistema de generación eléctrica a Gas Natural Licuado.
Esta nueva construcción, contará con una tubería de gas que irá desde esta nueva infraestructura a la central térmica situada en el centro, y que ahora emite gases contaminantes.
Pero también hay otro objetivo: Quevedo espera que la próxima planta generadora de Gas Natural Licuado sirva de repuesto para aquellos buques que usen este combustible, esto sería, en palabras de Quevedo, una competencia para Gibraltar:
Mientras tanto, la Autoridad Portuaria está reparando y acondicionando este espacio antes de concedérselo a Endesa.