El Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma aprobará el próximo lunes elevar a Marina Mercante un documento con propuestas para la mejora del contrato marítimo cuyo plazo de presentación de ofertas finalizó ayer martes.
Manuel Ángel Quevedo ha tachado el documento que ha salido a licitación por casi 80 millones de euros como una “decepción” porque, a pesar de incrementar el presupuesto destinado para el transporte marítimo en 8,5 millones de euros, no se mejoran los servicios y las prestaciones para los melillenses, salvo la edad de los barcos.
Entre las medidas que propondrá el Partido Popular y que no entrañará ningún aumento en la inversión que destina el Estado, destaca que se solicitará que el contrato se divida en dos lotes, repartiendo en uno la conexión con el Puerto de Málaga y aumentando su frecuencia a los siete días de la semana, y en otro los trayectos con Motril y Almería con tres y cuatro rotaciones respectivamente.
No comprende cómo en el pliego se deja a criterio de la naviera los horarios para el embarque y la duración del trayecto. En este sentido se exigirá que los tiempos se reduzcan a cinco horas con Motril y Almería y seis con Málaga, permitiendo que melillenses y viajeros puedan realizar sus viajes con un horario favorable para disfrutar de “un fin de semana largo”.
Otro de los asuntos fundamentales que se debe mejorar es el de los precios. Dice Quevedo que, siendo una Obligación de Servicio Público, “no puede haber tarifas libres” y todas se deben reducir estableciendo que el precio del camarote estándar sea de entre 130 y 160 euros- dependiendo del número de ocupantes-, el preferente entre 210 y 240, la butaca estándar a 40 euros y la preferente a 60. Se aplicarán bonificaciones de un 50% para los menores de 12 años y 20% para menores de 30 y mayores de 60.
Además, establece una capacidad mínima de 600 pasajeros por buque, de los cuales 250 deben ir acomodados en camarote, y dejando a los residentes en la ciudad la reserva de entre un 10 o un 15% hasta las 24 horas antes del viaje.
Finalmente, la Ciudad Autónoma también propondrá en ese documento que servicios que, actualmente son opcionales, sean obligatorios, entre ellos, la cafetería en horario diurno y cuatro horas por la noche, wifi, animación diurna para menores de 12 años y seis camarotes para mascotas.