Melilla conmemora el vigesimoséptimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco con el descubrimiento de la placa que da nombre a la calle que, a partir de este jueves, lleva su nombre como homenaje. El presidente autonómico, Juan José Imbroda, destaca la importancia de estos actos en recuerdo de este joven vasco para “no blanquear este capítulo negro de la historia de España”.
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, ha leído un manifiesto en este sencillo acto de descubrimiento de la placa en el que era el pasadizo del Teniente Coronel Emperador, cuyo nombre ha pasado hoy a la historia del callejero local para ahora ser calle Miguel Ángel Blanco.
En dicho escrito, aportado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, y que ha sido leído en todos los actos realizados en homenaje a este español en el territorio nacional, se rememoran aquellos días de incertidumbre, en los que los españoles se echaron a la calle en contra de esta banda, aunque nada pudo evitar el trágico final. En él se pide que todas las víctimas inocentes, asesinadas a manos del grupo terrorista ETA, sean recordadas.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, también se ha sumado a lo reivindicado en el manifiesto leído y señala que es necesario que los jóvenes conozcan esta parte de la historia nacional. Además, denuncia que “se blanquee” los trágicos actos de ETA en la actualidad a nivel político.