Este miércoles, 9 de abril, tendrá lugar el I Encuentro de Ciberseguridad de Melilla. Organizado por el Gobierno local, pretende dar a conocer los riesgos del uso de las redes sociales, así como la difusión de consejos para evitar estafas o bulos.
La jornada se dividirá en dos turnos, uno de mañana, dirigido a personal especializado de la administración pública o de empresas relacionadas. Por su parte, el turno de tarde estará abierto a todos los públicos.
La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández De Castro, destaca el aumento de la oferta laboral en este sector.
En esta línea también se ha manifestado el presidente de la Dirección General de la Sociedad de la Información, quien asegura que la ciberseguridad es un sector que cada vez demanda a más personal con todo tipo de formación. Entre estos sectores está la propia administración pública. La Ciudad Autónoma cuenta con hasta 3 personas dedicadas exclusivamente a asesorar al resto del funcionariado para evitar ataques a los sistemas públicos.
Pablo Pascual Martínez ha señalado que durante el primer Encuentro de Ciberseguridad se abordarán delitos en auge como las estafas a través de llamadas o enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto.