El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla firma un acuerdo con UNICEF con el “denominador común” de mejorar la “protección jurídica de los menores” fomentando la formación, la comunicación y el apoyo entre ambos organismos que, además, exigen al Ministerio de Justicia que autorice la inclusión de un letrado especializado en esta materia en el Turno de Oficio.
El decano del ICAME ha agradecido la presencia del director ejecutivo de UNICEF para poder formalizar este documento en el que se pretende avanzar en las iniciativas que ya se han puesto en marcha. Blas Jesús Imbroda indica que, aunque se concretan muchos objetivos, la finalidad no es otra que la de mejorar “la asistencia y la protección jurídica de unas personas vulnerables como son los menores”.
Imbroda detalla que, en la actualidad, se dispone de 10 abogados de guardia en el Turno de Oficio, con otros 10 sustitutos, de ellos cinco se dedican a extranjería, dos a violencia de género y, de los tres restantes, uno compatibiliza la asistencia en materia penal con la atención menores. Lo que se solicita al Gobierno central es que esta tarea se “desdoble” para poder realizar una asistencia específica a los menores.
Desde UNICEF se insiste en la necesidad de poder especializar a los abogados y abogadas en Melilla en esta materia tal y como se ha conseguido en el resto de las comunidades autónomas. José María Vera ha explicado que, hasta que el ministerio dé respuesta a este reclamo, se piensa trabajar estrechamente con el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla “en esta línea” con formación para todos sus letrados.