El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) niega que en la actualidad “haya una aduana comercial”. Enrique Alcoba hace hincapié en la necesidad, para la economía de la ciudad, de “convencer a Marruecos en tener un régimen de viajeros recíproco”.
El responsable de la CEME-CEOE señala que lo que está pasando en la frontera con Marruecos a nivel comercial “no pasa en otros países”. De este modo, Enrique Alcoba insiste en que el país vecino, no aplicando el régimen de viajeros, está tratando a sus propios conciudadanos de “delincuentes”.
Por otro lado, niega que haya una aduana comercial operativa, señalando que no es eso sino “otra cosa”. De esta manera, Alcoba, con respecto a la postura de Delegación en todo este proceso en torno a la Aduana Comercial, remarca que “este tema se ha llevado de una forma anormal”.
Así pues, con respecto a los pasos de mercancías que están pasando y al cómo está funcionando la frontera en estos momentos, el responsable de la CEME defiende que, actualmente, los empresarios “no se atreven” a realizar operaciones mercantiles en la frontera “por el riesgo de tener altas pérdidas”.