El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha lamentado este jueves que “pese más la rivalidad del PP con VOX que la solidaridad con las personas con discapacidad visual”, en referencia a la existencia de maceteros y mupis que obstruyen los carriles podotáctiles del centro de la ciudad y que, pese a la denuncia de su partido, siguen sin cambiarse de sitio.
El líder de la formación de Abascal en Melilla recuerda que hace diez días denunció que había un mupi en la esquina de la sede de la ONCE obstruyendo el carril podotáctil que ayuda a orientar por las aceras a las personas con discapacidad visual. “Seguimos pensando que es por ignorancia y no por mala fe. Ayer comprobamos que no es un caso aislado. Además del mupi de O’Donnell, hay maceteros obstruyendo carriles podotáctiles en Chacel con General Marina; en Sancho Miñano con General Marina y en Conde del Serrallo y General Pareja. El centro de Melilla no es accesible para las personas ciegas y es un problema que tiene fácil solución. Sólo hay que mover un poco este mobiliario urbano. Yo diría que depende más de la voluntad política”, dijo.
“Si de verdad el Gobierno apoya a las personas con discapacidad, esos mupis y maceteros que obstruyen los carriles podotáctiles deben ser recolocados de inmediato. Es solo apartarlos un metro hacia la derecha o hacia la izquierda. No porque lo diga VOX sino porque es nuestro deber, como políticos comprometidos con Melilla, velar por la seguridad de los melillenses con discapacidad visual”, reiteró el líder de VOX.
En este sentido, Tasende llama la atención del Gobierno de Imbroda y le pide “encarecidamente” que no se deje llevar por su rivalidad con VOX y que piense en el bienestar de las personas con discapacidad.
Al hilo de este tema, también le pidió al presidente de la Ciudad que cumpla lo que prometió en su discurso de investidura, cuando dijo que iba iniciar antes de finalizar 2023 la construcción de un gran Centro de Día para personas con discapacidad, en el solar de la antigua residencia militar. En ese momento tenía claro que iba a costar 6 millones de euros, “y ahora queremos saber cómo va ese proyecto porque las familias demandan ese apoyo para los melillenses con discapacidad”, insistió el líder de la formación de Abascal en la Ciudad.
“Entiendo la dificultad que entraña construir de cero un centro que necesita una inversión de 6-7 millones, pero lo prometido es deuda. Por eso pedimos al Gobierno que concrete en qué estado está este proyecto, qué le impide iniciar las obras y qué plazos maneja el Ejecutivo para cumplir con el compromiso adquirido con las familias de las personas con discapacidad”, concluye.