La Federación de Enseñanza USO considera “insuficientes” las 65 plazas de estabilización para especialidades del cuerpo de maestros y propone al Ministerio de Educación que publique una nueva oferta “más ambiciosa” y que estabilice a los docentes en situación de “fraude de ley”.
Para el sindicato son insuficientes las 65 plazas ofertadas, más aún si las listas provisionales de admitidos y excluidos es de unos 1.000 docentes que quieren aspirar a estas vacantes. Además, según ha podido saber USO, sigue existiendo en la ciudad un gran número de profesores en situación de fraude de ley, es decir, con más de tres años de experiencia en sus puestos de trabajo. Apuntan que esto atenta contra la directiva europea y en la actualidad hay varias sentencias que condenan a la administración por esto.
El responsable de FEUSO, Daniel Aguilar, señala que este problema se sigue agravando y es “necesario” acabar ya con la “inestabilidad laboral” que padecen muchos interinos en Melilla. Por ello, proponen al Ministerio de Educación que publique una nueva oferta de empleo público que sea “más ambiciosa” en el número de plazas y que permita estabilizar a los interinos en fraude de ley y que, a la vez, se convierta en una verdadera oportunidad para nuevos docentes que deseen dedicarse a la enseñanza.