El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, tiene la esperanza de que en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebra hoy en Tenerife las comunidades autónomas muestren su solidaridad para acoger a los menores inmigrantes que sean necesarios, para aliviar así a las regiones más tensionadas por este fenómeno migratorio como, por ejemplo, Canarias.
El dirigente popular confía en que este espíritu impere en todo el territorio nacional. De hecho, espera que Cataluña, región que ya ha manifestado que busca desvincularse de este reparto, “dé un paso al frente” y que “haya solidaridad” en el conjunto del país.
El jefe del Ejecutivo local, que remarca que la Ciudad ha hecho todo lo que tenía que hacer en este ámbito, ha apuntado que es hora de que “los demás” apoyen a las ciudades que, como Canarias, sufren la llegada masiva y continua de menores extranjeros no acompañados, menores que solo tratan de buscarse, ha dicho, un futuro mejor.
Imbroda no se olvida de que hace años, Melilla pidió la ayuda del Gobierno central por la gran cantidad de menores, más de 1.000, que acogía en aquel momento. En aquel entonces, y como única solución, se le dio la posibilidad a la Ciudad de enviar a ocho menores a la península para aliviar la presión que se registraba en los centros de acogida.
Para finalizar, el presidente de la Ciudad ha mostrado su solidaridad con Canarias, dado que Melilla, dice, sabe lo que es sentirse desbordado ante la imposibilidad de atender a más menores migrantes. Imbroda asegura que Canarias “no puede más” y pone el foco no solo en la atención que se les da a estos niños, sino en el gasto que supone para las arcas públicas.
Imagen El Periódico.