El presidente de la Ciudad quiere saber si la aduana comercial está abierta “al cien por cien”, si lo está “como estaba en agosto de 2018” y si el régimen de viajeros entre España y Marruecos se restablecerá en las mismas condiciones.
Cree Juan José Imbroda que es algo “que los melillenses escuchen y lo sepan”, pero también los responsables políticos y, por supuesto, el sector empresarial que, remarca, es el “más interesado” en que se recupere la actividad comercial. Es lo que apunta horas después de que una furgoneta con 600 kilos de electrodomésticos consiguiera cruzar ayer la frontera terrestre desde Melilla hacia Marruecos en la primera exportación tras la reapertura de la aduana comercial.
Cuestiona que la Delegación del Gobierno no haya facilitado “hasta este momento” ningún tipo de información “oficial” al Ejecutivo del Partido Popular (PP) sobre la reapertura de la aduana comercial. Más allá, Imbroda está convencido de que esa primera expedición surgió “de imprevisto” y por iniciativa de algún empresario.
Resalta que con el cierre unilateral de la aduana comercial por parte de Marruecos “se fue al garete” la zona comercial más próxima a la frontera de Beni-Enzar. No entiende que después de más de seis años cerrada se estén haciendo tantas “pruebas técnicas” y defiende que no solo debería pasar una furgoneta, “sino todos los camiones del mundo” que estuvieran interesados en exportar su mercancía a Marruecos.