La responsable de USAE en el Centro Polivalente de Servicios para personas mayores de Melilla, Josefa Martín Torres, ha trasladado al secretario general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), Antonio Balbontin López-Cerón, una serie de problemas que adolecen a las instalaciones.
Martín denuncia “la ausencia de contrataciones en el Centro Polivalente de Servicios para personas mayores de Melilla”, que a su juicio, “ha generado una alarmante falta de personal y que conlleva una sobrecarga tanto física como emocional para los trabajadores”.
La responsable de USAE advierte de que “hay que recordar que se trata de usuarios con diferentes grados de dependencia y que necesitan tiempo y dedicación personalizada”. En esta línea, condena que “las ratios que se manejan desde las mesas de los despachos no suelen satisfacer las necesidades en los centros residenciales por lo que es necesario dotar a las plantillas del número de efectivos realmente necesarios para cubrir debidamente las necesidades asistenciales de los residentes”, lo que provoca, afirma Martín, “una sobrecarga física que supone que muchos profesionales se vean obligados a estar de baja laboral lo que implica que sea muy alto el número de trabajadores en esta situación”.
Josefa Martín asegura que “se va a crear un grupo de trabajo que estudie el elevado porcentaje de estas bajas” y asevera que “las conclusiones del mismo deberán reflejar las condiciones laborales de los TCE”.
Respecto a la Bolsa de Empleo, publicada en octubre de 2017 y que, según la responsable de USAE “se ha mostrado ineficaz por completo”, el secretario general ha confirmado que esta será anulada y en breve, se empezará a trabajar en una nueva convocatoria de Bolsa con procesos de autobaremación para agilizar al máximo el desarrollo de la misma.
Josefa Martín manifiesta que “en cualquier caso, este centro necesita medidas urgentes porque son muchos los problemas de sus trabajadores que repercuten en múltiples aspectos como la organización de los turnos y horarios de trabajo”, y señala que “el secretario general ha puesto en valor el trabajo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería”, por lo que desde USAE, confían en que “se tomen en consideración los problemas que se han trasladado y la situación de falta de personal mejore con procesos de estabilización, OPE y nuevas interinidades”.