La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) y la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) han suscrito un convenio para regular el visado colegial de los trabajos profesionales contratados por la APM y ejecutados por ingenieros de esta disciplina.
El acuerdo, firmado por el presidente de la APM, Manuel Ángel Quevedo, y el decano del CICCP en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Manuel Medina Torres, en cuya representación ha estado presente el vocal de Melilla, Angel Weil González, establece las condiciones para garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento normativo de los proyectos técnicos desarrollados en el ámbito portuario de Melilla.
El visado colegial, reconocido como una función pública por la Ley de Colegios Profesionales, tiene como objetivo verificar la habilitación profesional de los autores de los trabajos, la corrección formal de la documentación y el cumplimiento de la normativa aplicable. La APM exigirá este visado para trabajos de relevancia que formen parte de los procesos de licitación y ejecución de obras portuarias, asegurando así el respaldo técnico y profesional de los proyectos.
Además, el convenio prevé la realización de cursos de formación para el personal de la Autoridad Portuaria, la cobertura de un importante seguro de responsabilidad civil a los colegiados autores de los proyectos o direcciones de obras para la APM, así como la posibilidad de colaboración en la acreditación profesional de ingenieros mediante certificaciones de experiencia y competencias.
Este acuerdo se enmarca en el protocolo de colaboración firmado en 2021 entre Puertos del Estado y el CICCP para impulsar la calidad técnica y la seguridad en la gestión portuaria a nivel nacional.