La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Dirección General de Innovación Tecnológica, en colaboración con la Fundación INCYDE, ha dado inicio a dos programas de formación innovadores dirigidos a jóvenes emprendedores en el Coworking del Parque Hernández.
Estos programas, cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Programa Estatal de Empleo Juvenil, buscan fortalecer las habilidades emprendedoras en sectores clave como la inteligencia artificial y el turismo, ofreciendo formación gratuita y de alta calidad.
Desde el pasado lunes, y hasta el próximo 11 de abril, los jóvenes melillenses que se han apuntado a esta propuesta de la Consejería de Innovación Tecnológica tendrán ocasión de formarse en la creación y consolidación de empresas turísticas, conociendo estrategias para el éxito empresarial, y también aprenderán acerca de herramientas de inteligencia artificial que les ayudarán a emprender.
El primero de los cursos, el de creación y consolidación de empresas turísticas, es un programa intensivo, de modalidad presencial durante 6 semanas (del 3 de marzo al 11 de abril), y proporciona a los participantes herramientas y conocimientos para desarrollar y consolidar negocios turísticos exitosos. En esta formación se abordan temas como la creación de planes de negocio, estrategias de marketing, gestión financiera, innovación, sostenibilidad y adaptación a las nuevas tecnologías.
El segundo de los programas, titulado “Crea tu Futuro con Inteligencia Artificial: herramientas sencillas para emprender”, está diseñado para jóvenes emprendedores y es semipresencial (del 3 de marzo al 11 de abril). Como su nombre indica, está enfocado en el uso de herramientas de inteligencia artificial para impulsar el emprendimiento y mejorar la empleabilidad. En estas seis semanas se explorarán las aplicaciones prácticas de la IA en diversas etapas del proceso emprendedor.
La Ciudad Autónoma de Melilla y la Fundación INCYDE reafirman así su compromiso con la capacitación y el desarrollo profesional de los jóvenes melillenses, proporcionándoles oportunidades para adquirir habilidades relevantes y prepararse para el futuro del mercado laboral.
Estos programas representan un paso importante en el impulso del emprendimiento y la innovación en Melilla, y se espera que tengan un impacto positivo en la economía local.