La Ciudad Autónoma y la Junta de Andalucía formalizan el convenio de colaboración entre ambas autonomías en el que se recogen hasta 130 iniciativas comunes en 20 áreas en las que se pretende cooperar y apoyar a Melilla “en aquellos aspectos en los que la Administración General del Estado no llegue”.
Juanma Moreno reconoce la “relación estrecha” que tienen ambos territorios considerando que Ceuta y Melilla suponen la “familia al otro lado del estrecho”. Apunta que hoy es un día “muy importante” porque se alcanza este acuerdo que “nace de una voluntad sincera, noble y con claro un principio de solidaridad” que debe existir entre todos los territorios.
A pesar de que en el año 2019 se firmó un documento general, que el Covid-19 imposibilitó que se llevara a buen término, el presidente andaluz celebra que se haya presentado un convenio “renovado” en el que se incluyen iniciativas concretas en la educación, para la protección en el campo de la ciberseguridad, “interesantes colaboraciones en el ámbito sanitario”, la posibilidad de abrir las puertas de los cinco continentes poniendo a disposición todas las oficinas nacionales e internacionales que tiene la Junta de Andalucía.
Reconoce el popular que se trata de apoyar a la ciudadanía melillense en aquellos ámbitos competenciales en los que la cooperación y la colaboración “no solo es una obligación” si no que responde a una “vocación y devoción” con las dos ciudades autónomas para ayudar en aquellos aspectos en los que la Junta de Andalucía pueda ofrece el apoyo que desde el Gobierno central “no llega”. Entre ellos, se denuncia la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica que afecta gravemente a estos territorios.
El presidente de Melilla también ha considerado que Sevilla, y en general Andalucía, es su “casa” y la de todos los melillenses y cree que con este acontecimiento se trata de “poner en marcha una demanda social” y “protocolizar” lo que la propia sociedad ya ha hecho.
Juan José Imbroda apunta que el objetivo es “hacer el mar más pequeño” y que las costas de ambos territorios estén cada vez más cerca, sobrepasando incluso los límites que se fijan en este documento.
Son un total de 20 áreas en las que ambos territorios van a colaborar estrechamente durante cuatro años prorrogables para “el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos”. Espera que los miembros de ambos gobiernos, el andaluz y el melillense, empiecen a trabajar desde esta misma tarde para que “no hay tiempo que perder”.