El salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil acoge las Jornadas de ‘Prevención y Abordaje de la Violencia de Género. La Ley Integral Contra la Violencia de Género: balance y desafíos 20 años después de su entrada en vigor’.
A la iniciativa ha asistido Sabrina Moh, quien ha ratificado la importancia de este tipo de programas para “seguir luchando contra esta lacra”.
En esta línea, la delegada del Gobierno ha denunciado “el negacionismo” de la sociedad actual respecto a este tipo de violencia”.
Laura Segura señala que las jornadas que se están realizando es tan solo una parte de las actividades que se van a realizar con motivo del 25N. La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer advierte de que todos los espacios de Melilla tienen intervenciones con mujeres en situación de vulnerabilidad ante este tipo de violencia, y matiza que “esta realidad” es uno de los mayores problemas de la sociedad actual.
En la jornada de hoy, se han realizado dos ponencias llevadas a cabo por figuras expertas y reconocidas en esta materia, Macarena Baena y Miguel Lorente.
Baena ha hablado sobre el abordaje de la violencia de género dentro de los medios, mientras que la ponencia de Lorente se ha centrado en el abordaje de “la masculinidad” respecto a este tipo de maltrato.
Segura matiza que la violencia de género “es un problema estructural” que precisa de una respuesta integral acorde a la gravedad de esta.
Asimismo, apunta que España ha evolucionado en los últimos 20 años, aunque todavía queda mucho por avanzar para erradicar este contexto de violencia.
Por su parte, Macarena Baena asevera que la violencia de género es algo muy visible, “pero solo la punta del iceberg”, ha apostillado.
La ponente advierte de la necesaria precaución que los medios deben tener a la hora de abordar la materia para no perjudicar más a las víctimas.