La Delegación del Gobierno desarrolla un proyecto que “acercará la Administración General del Estado a la ciudadanía”. Se dividirá en dos fases, una primera que empieza con un equipo en los distintos centros educativos de secundaria para informar al estudiantado sobre las becas. En la siguiente etapa, se establecerá puntos de información en los distintos barrios de la localidad.
La delegada del Gobierno ha avanzado que, aprovechando que este lunes se abrió el plazo para solicitar las becas para estudios postobligatorios del Ministerio de Educación, van a empezar trabajar en los diferentes centros educativos prestando ayuda y asesoramiento a las familias y estudiantes para su solicitud.
El objetivo es acercar los servicios de la Administración General del Estado (AGE) a la ciudadanía, facilitándoles la realización de distintas gestiones administrativas sin tener que desplazarse hasta los diferentes organismos.
Así pues, Sabrina Moh explica que la Dirección Provincial de Educación ya está trabajando en candelarizar este equipo de trabajo por nueve centros educativos de la ciudad.
En cuanto a la segunda fase de este proyecto, Moh explica que este equipo de profesionales se desplazará por los diferentes barrios de la ciudad para hacer orientaciones en cuanto a otros servicios de la Administración General del Estado, como pueden ser SEPE, Seguridad Social, o la obtención del certificado digital.
Para ello, ha anunciado que en los próximos días van a mantener reuniones con las diferentes direcciones provinciales y territoriales para diseñar todas estas actuaciones, entre las que destaca campañas de información y de acompañamiento