Previamente a la mesa redonda celebrada en la UNED que ha abordado el futuro económico de la ciudad, Miguel Marín ha ratificado la importancia de innovar en un modelo económico que estaba tradicionalmente basado en el comercio, el cual se vio afectado por el cierre de la aduana comercial con Marruecos en 2018.
Marín señala que desde el inicio del actual Gobierno establecieron el modelo económico en tres ejes: innovación tecnológica, turismo y desarrollo universitario, gracias a lo que “estamos avanzando a un ritmo importante”, ha asegurado.
Por su parte, Manuel Ángel Quevedo señala que el contexto actual nos abre una gran cantidad de expectativas para conseguir ciertas mejoras.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad destaca el recorrido que Melilla tiene por delante para la consecución de estos objetivos, y apunta la importancia de disponer de una buena dirección política, así como de llevar a cabo una gestión “de la mano de los emprendedores”.
La tercera ponente de la mesa redonda, Najat Mohamed, presidente de la asociación Activas Melilla, celebra el participar desde el punto de vista de las mujeres y como empresaria, y advierte de la necesidad de abrir la visión a otros sectores y servicios como el turismo.