Mañana jueves, 27 de febrero, a las 19:00 horas tendrá lugar una conferencia sobre Melilla en la época romana en el Centro Asociado de la UNED en Melilla.
Esta conferencia se enmarca dentro de las actividades a realizar por la Delegación de Defensa con motivo de la difusión de la cultura de Defensa para el año 2025.
El ponente, Álvaro Sánchez González de Quevedo es Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, de donde ha obtenido varios posgrados en la rama del derecho internacional público, ejerce como abogado colegiado en el Iltre. Colegio de Abogados de Sevilla, y, actualmente, se encuentra como responsable del equipo jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla.
Ha publicado diversos artículos en materia de extranjería en revistas especializadas y su andadura en la historia comenzó, formalmente, en la Universidad de Sevilla, donde cursó asignaturas del Grado en Historia, aunque, informalmente, es una persona apasionada de la historia, especialmente la del mundo romano.
Melilla, ciudad e insigne bastión del paso del tiempo, urbe de la que durante siglos ha ido creciendo su aura mítica con apellido de grandes civilizaciones en sus genes: la melilla fenicia, púnica, mauri y, especialmente, romana.
Su origen, nomenclatura clásica, su proyección urbanística, económica y cultural son parte de ese desarrollo que, a día de hoy, nos integra en su historia, nuestra historia y la de los que nos sucederán pues, como dijo Carl Sagan “Hay que conocer el pasado para entender el presente”.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.