Lina El Hadi Bagdad y Aitana Moreno, del instituto Juan Antonio Fernández Pérez, y Martina Benítez, del Enrique Nieto, han sido las ganadoras de la fase local de las Olimpiadas de Economía 2025, una iniciativa en la que participan estudiantes de Bachillerato de todo el mundo.
Se trata de un examen de economía similar al que se realiza en la prueba de selectividad. En Melilla se han presentado cerca de 80 estudiantes de todos los institutos de la ciudad y las ganadoras han sido quienes han sacado más nota. Además de premios económicos han recibido un lote de libros y, el primer año de universidad será gratuito para la primera clasificada.
Las facultades de economía son las encargadas de organizar estas olimpiadas que en Melilla cumplen 13 años. La vicedecana de la Universidad de Granada, Rocío Llamas, explica cómo las tres ganadoras representarán a la ciudad en la fase nacional, que se celebrará en Alicante, con la participación de unos 300 estudiantes de toda España.
Un total de 10 estudiantes pueden ganar la fase nacional y participar en la internacional, que este año tendrá lugar en Azerbaiyán a finales del mes de julio. Tal y como señala Llamas, nunca un estudiante melillense ha llegado a esta última fase. Más allá de los galardones, esta actividad persigue “sacar de las aulas el interés por el saber más allá de lo estrictamente académico”, según destaca la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño.
En esta línea, el consejero de Economía, ha señalado que la Olimpiada de Economía es una herramienta para “incentivar el interés por los estudios relacionados con el mundo empresarial”.
Además, Miguel Marín ha asegurado que el Gobierno local apoyará cualquier propuesta joven de emprendimiento.