La aprobación del aporte propuesto por la Ciudad de 103.350 euros para la asociación Melilla Activa ha generado debate en el Palacio de la Asamblea.
Cecilia González ha aprovechado la propuesta de transferencia de crédito entre aplicaciones presupuestarias referidas a subvenciones nominativas en el Pleno de la Asamblea para ensalzar la gestión del Tripartito en su anterior mandato con los menores extranjeros no acompañados, gobierno en el que ella ejercía como consejera del Menor. “Cumplimos con nuestro deber”, ha puntualizado.
De este modo, la diputada de CpM ha mostrado su sorpresa ante la comprometida labor que el Ejecutivo local dedica a la atención de estos jóvenes. Según González, el actual presidente de la Ciudad afirmó que “estos menores en situación irregular tenían más posibilidades que los jóvenes melillenses”, poniendo así en tela de juicio la labor del gobierno anterior en esta materia, asegura la representante de CpM.
Por otro lado, la diputada socialista, Elena Fernández Treviño, ha asegurado no entender la adenda de más de 103.000 euros “a un convenio que ya tiene una sustanciosa cantidad de 250.000 euros”, de la que destaca “es una de las subvenciones más grandes que concede la Ciudad Autónoma a una entidad”.
Así pues, Fernández Treviño condena la falta de transparencia ante la inexistencia de explicaciones sobre los pormenores de la firma entre la CAM y la asociación Melilla Activa.
Más contundente se ha mostrado Amín Azmani, quien en representación de Somos Melilla ha acusado al Gobierno local de crear “chiringuitos para contratar”, y de realizar “teatro puro y duro”. El líder de la formación local asegura que este convenio fomenta una agencia de colocación y cuestiona la experiencia de esta entidad, así como los “currículums” de los trabajadores que la conforman.
Como respuesta a las intervenciones de la oposición, Daniel Conesa ha resaltado la incapacidad de CpM en su anterior mandato, poniendo en marcha “contratos de emergencia, sin formalizar”.
Respecto a las calificaciones aportadas por Azmani, el consejero de Hacienda lo invita a llevar estas cuestiones al juzgado.
En esta misma línea también se ha manifestado Randa Mohamed, quien ha abogado por la defensa de la atención a los menores no tutelados. “Deberíamos estar todos a favor de ello, independientemente de la asociación que lo lleve”, ha apostillado.
Pese a las votaciones en contra del PSOE, Vox, Somos Melilla y la abstención de CpM, el resultado de la propuesta ha sido la validación por mayoría simple.