Los sindicatos de Educación tienen previsto convocar una movilización para denunciar la situación que están viviendo los docentes del Infantil del Real, ya que cada día acuden a trabajar a un inmueble en cuya cubierta se observa la existencia de amianto. Es una noticia que han confirmado Luis Escobar, presidente de CSIF, y Rosa Delia Morales, representante de SATE-STE’s. Apuntan que la concentración se realizará “lo antes posible”, una vez que se consensue con el resto de las organizaciones sindicales la fecha más apropiada.
Luis Escobar sostiene que, debido al “lamentable” estado en el que se encuentra este centro, “cualquier tormenta o seísmo” que se produzca en la ciudad pueda provocar que el techo de fibrocemento se rompa y que se desprendan unas “partículas” que respirarían los niños y el profesorado.
Defiende, tal y como lleva haciendo desde el año 2023, que es conveniente trasladar a los estudiantes y docentes a las aulas “vacías” del Encarna León y se pregunta a qué se está esperando la Dirección Provincial para hacerlo. Es más, señala que, para evitar molestias a las familias, y en colaboración con la Ciudad, bien se podrían habilitar unos autobuses que hicieran la ruta desde el Real hasta este centro.
El presidente de CSIF entiende que el deterioro que ha sufrido el edificio del Infantil del Real exige que el inmueble “sea reconstruido”. Insiste en que hay que “echarlo abajo y construir uno nuevo por la salud de los niños, de los docentes y de todos los vecinos del barrio”.
Por su parte, Rosa Delia Morales, representante de SATE-STE’s, comparte con CSIF todo lo apuntado. Matiza que se organizará “una concentración a nivel del profesorado” para pedirle al Ministerio de Educación y a la Ciudad Autónoma que “habiliten los recursos necesarios para proceder al traslado” de estudiantes y docentes. Indica que todo es cuestión de “voluntad” porque esta actuación “no conlleva un coste muy elevado”.
Morales rechaza también lo dicho por la directora provincial de Educación sobre que este traslado no sería posible realizarlo al CEIP Encarna León ya que se quieren ir poniendo en marcha todas sus líneas.
Desde SATE-STE’s se tilda de “curiosa” esta situación, sobre todo, porque hay niños, los del Infantil del Real, cuya salud está en riesgo. Son a ellos, dice, a los que hay que dar prioridad, más allá de abrir todas las clases del Encarna León para disminuir las ratios.