A través de un comunicado, los trabajadores de las ludotecas señalan que «es absolutamente inaceptable la situación que atraviesan los trabajadores de los centros socioeducativos de Alvalop en Melilla. A pesar de las reiteradas denuncias y la clara evidencia de incumplimientos por parte de la empresa, seguimos en la misma situación, sin soluciones, ni respuestas efectivas».
Estos trabajadores, quienes desempeñan un papel esencial en nuestra ciudad , apuntan que «no han recibido sus nóminas desde octubre, acumulando así una deuda de dos meses y doce días». «Esta falta de pago no solo es una injusticia laboral, sino también una muestra flagrante de la falta de respeto por parte de la empresa hacia sus empleados y sus derechos básicos», reclaman.
Para los trabajadores de estos centros socioeducativos, «la empresa Alvalop ha demostrado repetidamente su falta de solvencia y capacidad para cumplir con sus obligaciones». Los empleados critican que la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública «no ha tomado medidas efectivas para solventar esta situación, permitiendo que la empresa continúe operando bajo estas condiciones lamentables».
De este modo, los trabajadorres afectados reprochan que la Consejería de Bienestar Social «ha demostrado una clara negligencia al no exigir y verificar la solvencia de Alvalop antes de adjudicarle el contrato, y al no intervenir adecuadamente una vez los problemas se hicieron evidentes. Es su responsabilidad asegurarse de que las empresas contratadas sean capaces de cumplir con sus obligaciones financieras y de otro tipo».
«Es imperativo que la Consejería de Políticas Sociales y las autoridades competentes actúen de inmediato para resolver esta situación. La administración tiene la obligación de garantizar que las empresas contratadas puedan afrontar posibles retrasos en los pagos. No podemos permitir que la desidia y la falta de acción sigan prevaleciendo», exigen.
«Los trabajadores merecen recibir su salario puntualmente y sin excusas. Es hora de que se haga justicia y se garantice el respeto a los derechos laborales en nuestra ciudad. No podemos seguir permitiendo que la situación de incertidumbre y estrés económico continúe afectando a quienes dependen de estos ingresos para mantener a sus familias y cubrir sus necesidades básicas. Basta de buenas palabras instamos a la CAM y al presidente de la ciudad intervengan para resolver el problema por el bien del servicio, los usuarios y los trabajadores», señalan.