A partir de mañana se ponen a la venta las entradas para poder disfrutar de las películas que se proyectarán en el marco de la Semana de Cine de Melilla, un evento que este año cumple su decimosexta edición, que se desarrollará del 6 al 12 de abril y que contará con un total de 19 largometrajes, más la sesión de cortometrajes y el documental de Rakesh Narwani.
Moisés Salama es uno de los coordinadores de esta cita con el cine. Ha sido él quien ha desgranado el programa que se prevé y ha dado a conocer alguno de los títulos con los que los melillenses podrán disfrutar, películas, ha dicho, que tienen en común que todas han sido avaladas por la crítica cinematográfica, por numerosos premios y, por supuesto, por el público.
Entre las proyecciones de carácter internacional se encuentran: ‘Anatomía de una caída’; ‘Los que se quedan’; ‘Sala de profesores’; ‘Secretos de un escándalo’ y ‘Desconocidos’. Otros son: ‘Rivales’; ‘El clan de hierro’; ‘Radical’ y ‘Perfect days’. Un total de 9 películas.
En cuanto a producción española, destacan largometrajes como el de ‘Matusalén’, con el que se inaugurará la Semana del Cine que correrá a cargo del actor Fran Antón, ‘El hombre bueno’; ‘El maestro que prometió el mar’; ‘La Casa’; ‘Pájaros’; ‘El Salto’ y ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’.
Tal y como ha comentado la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, se aprovechará esta cita con el cine para proyectar también el documental de ‘Imbroda. El legado del maestro’ de Canal Sur.
La dirigente popular ha recordado que también los pequeños podrán disfrutar de esta semana con la película ‘Robot Dreams’. No faltará tampoco la sesión de cortometrajes.
El precio de las entradas, que se podrán adquirir a partir de mañana, se ha fijado en tres euros y nuevamente se ha apostado por el Teatro Kursaal y el Cine Perelló para la proyección de las películas. Las entradas se podrán comprar de forma presencial en ambos casos. También a través de Bacantix si la película se proyecta