La delegada del Gobierno ha recibido en el Centro Público Integrado de Formación Profesional (CIPF) Reina Victoria Eugenia a los miembros del Comité de Educación del Consejo de la Unión Europea (UE), que estarán en Melilla hasta mañana para la “reunión de cierre del semestre español”, una actividad que servirá para “mejorar” en el ámbito educativo y visibilizar la ciudad.
Muestra Sabrina Moh su “agradecimiento” al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y al de Ciencia, Innovación y Universidades por elegir Melilla para celebrar este encuentro y por el “apoyo que brindan en cada momento”. Explica que a lo largo de estos dos días se debatirán las estrategias que se implantarán para fomentar la educación en los 27 Estados miembros de la Unión Europea y para conocer de primera mano las singularidades de nuestra ciudad.
María Ángeles Muñoz es la presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Europeo. Señala que ha “conmovido” la visita a los IES Leopoldo Queipo y Rusadir y al CEIP Reyes Católicos por el “esfuerzo” que han hecho los estudiantes para comunicarse con todos los delegados del Comité. Apunta que, a lo largo de estos seis meses de Presidencia, se han abordado los “valores europeos” y considera que no había mejor forma de cerrar este ciclo que con una visita a Melilla, un territorio en el que, dice, se reflejan muchos de esos principios.
En cuanto a los resultados del Informe Pisa, critica los “titulares negativos” que se han publicado desde que se dieron a conocer. Resalta que se trata de un estudio “complejo” en el que se han notados las consecuencias de la pandemia, pero que lo importante es saber qué materias o aptitudes se deben mejorar.