Hace meses, afirman en nota de prensa, pusieron el foco sobre la situación de esta especialidad, puesto que tan sólo se contaba con dos oncólogos que superaban la edad de jubilación. Ahora, uno de ellos ya se ha jubilado y el otro está de baja, de manera que no hay médicos para atender a los pacientes oncológicos.
Lamentan que desde Madrid hayan sido “incapaces” de suplir las vacantes de estos facultativos indispensables en la atención de pacientes con cáncer, “poniendo en riesgo la continuidad del servicio de Oncología en Melilla y obligando a los pacientes a desplazarse a la Península para recibir sus tratamientos”, añaden.
Creen que “INGESA no ha establecido las medidas de previsión oportunas para garantizar una atención sanitaria de calidad” y, por ello, exigen que se tomen las decisiones necesarias para solucionar de inmediato esta “crítica situación que afecta a la población de Melilla”.
El Colegio de Médico aprovecha para recordar que en Ibiza, por ejemplo, meses atrás no tenían oncólogo y ahora ya cuentan con cinco gracias a las medidas que han desarrollado tras reconocer a Baleares como zona de difícil cobertura para la profesión médica.
En Melilla y Ceuta se formalizó esta declaración a través del Boletín Oficial del Estado hace muchos meses, “pero hasta la fecha no se ha aplicado ninguna medida para respaldarla”.