El vicepresidente del Gobierno ha insistido hoy en culpar a la delegada del Gobierno de la pérdida de los 5 millones de euros correspondientes a los Planes de Empleo de la Ciudad de 2023, lo que ha provocado, además, que hoy por hoy no haya dinero para los de este año, ya que la partida de 2024 se ha dedicado a sufragar los del año anterior. El Ejecutivo ha propuesto al SEPE un adelanto de la partida de 2025 para poder llevarlos a cabo, pero desde la Dirección Territorial han respondido que hay que esperar un par de meses a ver si hay nuevos Presupuestos o se prorrogan los actuales.
Para demostrar que Sabrina Moh es la única responsable de la pérdida de los 5 millones, Miguel Marín ha mostrado un documento firmado el 21 de diciembre de 2023 por la anterior directora territorial del SEPE, en el que se emplaza a la Ciudad a remitir “a la mayor brevedad” los datos de las personas que se iban a contratar y de aquellas que hubieran rechazado el puesto asignado. Lo paradójico, según Marín, es que el plazo para remitir toda la documentación a Hacienda acabó un día anterior, el 20 de diciembre, de ahí la imposibilidad de la Ciudad de cumplir los tiempos.
El consejero ha reconocido que se enteró de este problema en julio, si bien asegura que la delegada lo sabía desde hace 9 meses y no dijo nada. Según Marín, cuando Esther Azancot, ex directora territorial del SEPE y actual asesora del Gobierno local, preguntó en la Comisión Ejecutiva del organismo por la partida de los Planes para 2024 se enteró de que ese dinero se había dedicado a los Planes de 2023, cuya documentación se presentó fuera de plazo.
El consejero ha reprochado a Sabrina Moh que “estuviera callada” todo este tiempo “porque era consciente de su responsabilidad” y en el último Pleno de Control desveló este tema a través de sus compañeros, los diputados socialistas, “al verse acorralada por ser corresponsable” de la pérdida del dinero.
En lugar de salir a denunciar este tema en cuanto tuvo constancia, Miguel Marín ha dicho que se han estado buscando soluciones y alternativas desde el punto de vista técnico. Sin embargo, la respuesta del director territorial es que hay que esperar dos meses por si se prorrogan los Presupuestos.
La propuesta de la Ciudad pasaba por anticipar la partida de los Planes de 2025 con el fin de que se pudieran llevar a cabo este año y los beneficiarios no se vieran perjudicados.
La realidad es que, hoy por hoy, los Planes de Empleo de la Ciudad de 2024 no se van a llevar a cabo, ha reconocido Marín a preguntas de la prensa.
El consejero insiste en que la delegada debe dimitir por ser la responsable no sólo de la pérdida de estos 5 millones, sino también de los 11 millones de los Planes de Empleo de Delegación. Y es que, a su modo de ver, en lugar de acatar la sentencia que daba la razón a los trabajadores que denunciaron, Miguel Marín cree que se tendría que haber recurrido.