Randa Mohamed asegura que “no se comprenden las manifestaciones” vertidas por el secretario de Estado de Sanidad en las que acusa a la CAM de no realizar los cribados poblacionales, de los que matiza Mohamed, “son competencia del INGESA”.
“Las competencias de cribados poblacionales de Ceuta y Melilla corresponden al Ministerio de Sanidad”, ha recordado Mohamed.
La consejera de Sanidad Pública señala el Real Decreto mediante el que se regula la distribución de competencias, y advierte de que estas responsabilidades fueron definidas en un convenio.
Denuncia que el Consejo General de Médicos de España envió una carta al presidente del Comité de Peticiones en la que se redactaba “el abandono y dejadez” que sufren Ceuta y Melilla, y apostilla que “de eso no quieren hablar”.
Asimismo, Randa Mohamed incide en la mejora que la gestión sanitaria obtendría si la responsabilidad que compete a INGESA recayese en la Ciudad Autónoma.
La consejera aclara a los médicos que “no se respeta el principio de Igualdad”. Según Mohamed, a estos profesionales se les perjudica debido a que “un informe jurídico” les impide mejorar sus condiciones.
En última instancia, la dirigente popular ha condenado la “poca colaboración” del INGESA respecto al “copago farmacéutico”, cuya falta de respuesta ha impedido la puesta en marcha de la iniciativa.