La delegada del Gobierno ha puesto el foco este martes en el hecho de que haya disminuido la presión asistencial en Melilla (en un 34 por ciento) y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya aumentado tanto el número de profesionales desde el año 2014 como el presupuesto que se destina al área de Sanidad.
Sabrina Moh ha defendido el trabajo que ha hecho su formación para mejorar la calidad asistencial que se presta a todos los melillenses “con más profesionales y más inversión”, dice.
La socialista no entiende que se diga que la Sanidad en Melilla “va a peor”. Rechaza categóricamente esta afirmación cuando, incide, actualmente hay “más recursos humanos, más dinero y menos presión”.
“Creo que estamos trabajando en la senda en la que hay que trabajar: en ir mejorando todo lo que podamos mejorar” para que así se refleje en los indicadores.
Para finalizar, Sabrina Moh confía en que todos estos datos se expongan esta tarde en el Parlamento Europeo donde se analizará “la crítica situación sanitaria de Ceuta y Melilla”, una petición impulsada por los Colegios de Médicos de ambas ciudades autónomas.
Al respecto, la socialista señala que el presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, está trabajando en unas de las áreas donde más ha bajado la presión asistencial. Se refiere al servicio de Tocoginecología donde, a día de hoy, “no llegamos ni a los 900 partos” frente a los más de 3.000 que se registraban antes de la pandemia.